La Muralla

Apartamento de 50 m2 + Terraza de 25 m2


Características


· Capacidad para 4/5 personas
· Apartamento en la primera planta. Sinascensor.
· Entrada-vestíbulo. Baño completo con ducha.
· Habitación con cama doble, sofá con cama doble abatible y una 3a cama abatible.
· El apartamento dispone de una cocina abierta, totalmente equipada.
· La sala de estar dispone de un sofá una mesa de comedor para 6 personas.
· Gran terraza de 25m2, donde podrás disfrutar de una total intimidad.

Equipamiento


Aire acondicionado caliente-frio/ Ropa de cama/toallas/secador de pelo/baño con ducha/cocina/microhorno/nevera/congelador/lavavajillas/vajilla y utensilios de cocina/cafetera /hervidor agua/TV/Wi-Fi gratuito.

Espacios comunes


LAVANDERÍA
En la planta baja, disponéis de lavadora y secadora.

ZONA DE LAVADO DE BICIS
Disponemos de un espacio donde podrás lavar tus bicis y donde podrás guardarlas. Hay cámara de vigilancia por tu seguridad.

APARCAMIENTOS
Disponéis de distintos aparcamientos gratuitos en el pueblo. El más cercano está a 25 metros.

Normas de la casa


Según la normativa no está permitido fumar en el interior de los apartamentos.

No se aceptan los animales de compañía

Los vecinos agradecen que respetéis su descanso.

Los nombres de nuestros apartamentos y estudios no son casuales, sino que tienen un sentido. Son lugares del pueblo que tienen su historia, y que se pueden visitar.

La Muralla.


Rodea y cierra la parte más antigua del pueblo. A finales del s. XI, cuando el vizconde Ramon Guillem vendió el pueblo de Verges el conde de Empúries, la muralla y las torres de piedra y cal apenas se estaban levantando. El paso del tiempo y las guerras han modificado enormemente la construcción original. Recorrer el perímetro exterior de la muralla es dar un paseo por la historia del pueblo.
Las torres cuadradas, con sus aspilleras estrechas y alargadas, nos hablan de los tiempos de las armas arrojadizas; la torre redonda, de base ataludada y con aspilleras circulares, nos habla ya de los tiempos de las armas de fuego. El Rec del Molí acompaña una parte del recorrido de la muralla, como si piedra y agua juntaran sus fuerzas para hacer aún más inexpugnable la fortaleza.